martes, 5 de agosto de 2014

" Y sin prestarle realmente atención, empecé a pintar". Frida Kahlo

" Recuérdelo, yo no pinto mis sueños, sino mi propia realidad". Frida Kahlo

" De esa agonía sin fin que ha sido mi vida, diré: fui como un pájaro que hubiese querido volar y no pudo.
De niña, un día quise tener un avión en modelo reducido. Me encontré con un disfraz de ángel, no sé por qué encantamiento ( sin duda una idea de mi madre: transformar un avión en ángel resulta más católico). Me puse la amplia ropa blanca, más o menos mal cortada ( probablemente cosida por mamá, ya no me acuerdo), repletas de estrellas de oro. En la espalda grandes alas de paja trenzada ya veis, como tantos objetos utilitarios y juguetes fabricados por todo México, en todos los países pobres.
¡ Qué felicidad!, ¡ iba a volar!
Pero no fue posible. Estaba desesperadamente pegada al suelo, sin comprender. Mis alas no me elevaban por los aires, eran terriblemente pesadas. No podía levantarme, en contra de todas las esperanzas que había albergado en mi corazón de niña.
Miraba a  mi alrededor, mis ojos interrogaban. Respondían a medias a mis preguntas y a mi angustia. También se reían un poco. Pronto dejé de entender lo que decían. Los adultos se volvieron más mayores de lo que eran en realidad ( con lo que me hubiese gustado por un momento, con mis alas, por mi vuelo, tenerlos debajo). Todos me parecían incoherentes, como seres de pesadilla. Sus rostros, sus mímicas, trozos de sus conversaciones se mezclaban en mi cabeza. Ya no sabía quién era yo misma ni lo que hacía allí. Lo que me rodeaba se nubló. De todos modos , empecé a verter un torrente de lágrimas y, tras su vaho, lancé todas las maldiciones que es capaz de inventar una niña contra la gente que estaba al otro lado del espejo, en su realidad, y que no había entendido nada.
 ( He pintado ese episodio de mi vida, en 1938, en el cuadro titulado Piden aviones y les dan alas de petate, en el que me represento, con expresión decepcionada, llevando en la mano el avión que había soñado, con las alas a mi espalda atadas con cordones al cielo, el cuerpo ligado, retenido por lazos clavados en el suelo.)
Como las alas fundentes de Ícaro, las mías eran fuego de paja. Una y otras, ilusorias.
Era, sin duda, una señal del destino. Una repetición de las escenas que el tuturo, mi rosario de obstáculos, me reservaba"

Frida Kahlo. Rauda Jamis. ed Circe


¿ Su último cuadro? Espléndidas sandías abiertas, apetitosas: un bodegón titulado
 ¡ Viva la vida!



¿ Sus últimas palabras? Una frase en su diario:

" Espero que la salida sea afortunada y espero no volver jamás."




NOTAS

1. "Estaba a la orilla del Rin cuando partiste para México
Tu voz me llega a pesar de la enorme distancia
gentes mal encaradas en el muelle de la Vera Cruz."

" Era una época bendita, estábamos en las playas
Vete de mañana temprano, descalzo y sin sombrero
y rápido como la lengua de un sapo
el amor hería en el corazón a locos y sabios."

" Eres un tipo de miga y pan
Esa dama tiene la nariz como un gusano de la 
solitaria."

2. Haced amplia esta Cama-
Hacedla con Espanto-

Y en ella esperando hasta que el Juicio empiece
Justo y Magnífico

Que el Colchón sea recto-
y la Almohada redonda-
Y que el ruido amarillo de los Amaneceres
No perturbe este Suelo-

3. Mi avión en llamas mi castillo inundado de vino del 
Rin
Mi ghetto de iris negros mi oreja de cristal
mi roca despeñándose por el abismo para aplastar al
guardabosque
mi caracol de ópalo mi mosquito de aire
mi edredón de aves del paraíso mi cabellera de espuma
negra
mi tumba estallada mi lluvia de saltamontes rojos
mi isla volante mi racimo de turquesa...

4. La muerte es la noche fresca,
la vida es el día aplastante.
Ya anochece, tengo sueño;
estoy cansado de mi jornada
Mi cama está bajo la sombra de un árbol,
donde canta un joven ruiseñor;
canta el amor alocadamente;
le oigo hasta en sueños.
( H. Heine con música de J. Brahms)

Frida Kahlo. Rauda Jamis. ed Circe