sábado, 13 de septiembre de 2014

Preguntas


"Expresión de los ojos. ¿ Por qué se presta atención, fino ab antico, en cerrar los ojos a los muertos? Porque con los ojos abiertos producirían un cierto horror. ¿ Y de qué vendría este horror? Sencillamente de un contraste entre la apariencia de la vida y la apariencia y la sustancia de la muerte. Por tanto, la significación de los ojos es tan grande, que estos son los representantes de la vida y bastarían para dar una semblanza de vida a los extintos. Él está seguro de que la sede del alma, en cuanto al exterior, son los ojos, y aquel animal o aquel hombre extinto, al que no se le ven los ojos, fácilmente se cree que no vive; pero hasta el momento en que se le ven los ojos, da pena creer que el alma no albergue en ellos ( casi como si fueran  inseparables de ella), y el contraste entre esta apariencia, esta especie de opinión y la certeza de lo contrario causa una revulsión, máxime tratándose de nuestros semejantes, porque cada sensación está viva, cada contraste es notable en tales sujetos ( es decir muerte de nuestro semejante ); excepto el caso de costumbre formada en tales sensaciones etc. 8 15 de noviembre, 1821)"

Giacomo Leopardi
Zibaldone

El último tango en París


¿Por qué  Marlon Brando se quita el chicle antes de morir?
72,2

" Incluso el dolor que nace del aburrimiento y del sentimiento de la vanidad de las cosas es mucho más tolerable que el mismo aburrimiento"
Giacomo Leopardi

¡ Hermoso poema!



DESPEDIDA

Para Francisco Brines

" CUÁNTO tiempo he vivido a vuestro lado
sin saber que vivía, sin sentir
que erais mi misma piel hasta esta hora
que ni es hora tampoco, sino el breve
minuto que precede a un largo adiós.
Cuando voy a perderos, me doy cuenta:
os reconozco demasiado tarde,
a ti, jardín abandonado, hundido,
a vosotros, rosales, tan leñosos
y viejos como yo, pero rosales
al fin, a la hojarasca de los tilos,
a ti, pared torcida, desconchón
y ara sagrada donde ofician luces
póstumas de la tarde. ¿ Dónde estuve
que fue más importante que el fortín
levantado en las piedras  por los líquenes?
No hay humana palabra que valiera 
lo que un silencio así, de mediodía
invernal... Sólo tienes un minuto.
¿ Oyes la suave brisa entre las ramas
desnudas de los árboles, el roce
del gorrión en la nube, aquel aleo
del mínimo naufragio de un insecto?
¿ Sientes entre tus dedos este sol
engastado en el frío aire de enero?
No hay calibre que pueda mensurarlo,
ni tampoco este olor, a leña, a hierba,
a corteza podrida, dibujado
en hebras sueltas para ser tejidas
como cualquier tapiz. Sólo un minuto...
¿ No habría sido mejor un alejarse
apenas sensitivo? ¿ Qué he de hacer
ahora con vosotros, desgajaros,
separaros del todo y reduciros
a la pobre función de los recuerdos?
Pero, ¿ cómo olvidaros? Para mí,
lo sé, seréis a un tiempo herida y savia,
por la misma razón que paraíso
y pérdida van juntos, y van juntos
angustia y alegría, sueño y muerte."

RAMA DESNUDA. Andrés Trapiello.

( Para Mrs Marple )


                                           Tierras de penumbra. 1993
                                           Director:  Richard Attenborough



                                                             Dolor y felicidad

                                                          Debra Winger


 Anthony Hopkins