DE LA VIDA
36
" Escucho desde mi lecho sonar el reloj de la torre. Remembranzas de aquellas noches de verano en las cuales, siendo niño y dejado en la cama en la habitación oscura, cerrados sólo los postigos, entre el miedo y el valor oía tocar un reloj así. Situación transportada a la profundidad de la noche o a la mañana aún silenciosa y a la edad consistente."
59,2
" Me suele estomagar las necedades de los hombres y tantas miserias y vilezas y ridiculeces que veo hacer y escucho a éstos con los que vivo, que están repletos de ellas. Pero no he experimentado nunca una tal sensación de repugnancia horrible y absolutamente tormentosa, como quien está a punto de vomitar, por estas cosas, como cuando yo sentía o amor o un aura de amor, entonces necesitaba replegarme en cada momento sobre mí mismo, sensibilizadísimo más allá de toda mis costumbres, ante cualquier miseria y bajeza y rudeza ya fuera de hechos o de palabras, ya fuera moral o física, ya fuera incluso sólo filológica, como ocurrencias insulsas, charlas insípidas, bromas groseras, maneras rudas y cientos de cosas semejantes."
76
" La suma felicidad posible del hombre en este mundo es, cuando él vive serenamente en su estado con una esperanza reposada y cierta de un porvenir mucho mejor, que para ser cierta, y el estado en el que vive, bueno, no le inquiete y no le turbe con la impaciencia de gozar de este imaginado hermosísimo fututo..."
4162
" ¿ Qué es la vida? El viaje de un cojo y enfermo que con una gravosísima carga a la espalda, por montañas muy escarpadas y lugares sumamente hostiles, fatigosos y difíciles, con nieve, con hielo, con lluvia, con viento, bajo el ardiente sol, camina sin reposar nunca, día y noche, un espacio de muchas jornadas para llegar a un precipicio o a un foso y en él inevitablemente caer ( Bolonia, 17 de enero, 1826)."
4421
" En mis solitarios paseos por la ciudad suele provocarme agradabilísimas sensaciones y bellísimas imágenes la visión del interior de las habitaciones que yo miro desde abajo, desde la calle, a través de sus ventanas abiertas. Estas habitaciones no me provocarían nada si yo las mirara estando dentro.
¿ No es esta una imagen de la vida humana, de sus estados, de los bienes y gozos suyos? ( 1 de diciembre, 1828, Recanati)."
4525,5
" Dos verdades que los hombres generalmente no creerán nunca: la una el no saber nada, la otra el no ser nada. Añade la tercera, que guarda gran dependencia con la segunda: el no tener nada que esperar tras la muerte."
4525,7
" La cosa más inesperada que ocurre a quien entra en la vida social, y muy a menudo a quien ha envejecido en ella, es la de encontrar el mundo tal y como le fue descrito, y tal y como él lo conoce ya y lo cree en teoría. El hombre se queda atónito de ver verificada en su caso propio la regla general. ( Florencia, 4 de diciembre, 1832)
Giacomo Leopardi. Zibaldone. Naturaleza, Razón, Pasión, Placer
Pequeña biblioteca Gadir.
Cuaderno de notas, diario vital...
Merece la pena pensar y parar un momento... " Todo es nada en el mundo..."